Polideportivo

Regreso al CD El Ejido del goleador Sergio Segovia

 

El ala-pívot ejidense vuelve a la entidad celeste después de un nuevo paso por la liga italiana en el Salinis, el Prato y el Odissea 2000

Continúa la campaña de refuerzos en el Club Deportivo El Ejido de la modalidad de fútbol sala, regresando un jugador muy conocido, con experiencia en Italia y ahora con la ilusión renovada ante un campeonato que se presenta lleno de expectativas para el plantel del técnico jienense Quique García.

Sergio Segovia es un experimentado ala-pívot de 26 años que como gran parte de los ciudadanos ejidenses remanece de tierras granadinas, concretamente de la localidad de Pedro Martínez, pero desde pequeño afincado en El Ejido y se formó en las categorías inferiores celestes, cuando por entonces la entidad todavía se llamaba El Ejido FS.

Tras el cambio al actual CD El Ejido, Sergio permanece en las filas ejidenses hasta su marcha a la aventura en tierras italianas, actuando en la Serie A-2, que es la Segunda División del país transalpino con el Salinis en la Temporada 2014/15, jugando los playoffs de ascenso a la máxima categoría y la fase final de la Copa de Italia, consiguiendo brillar en todas estas competiciones. También jugó en el Prato Calcio a5, igualmente de la Serie A-2, así como en el Odissea 2000, de la Serie B que equivale a la Segunda División B española, antes de volver nuevamente al club celeste.

 

Olfato goleador

Al igual que se dice aquello de ‘nunca se olvida montar en bici’, algo similar sucede con el olfato goleador de los ‘matadores’ y Sergio ya demostró que es uno de ellos, tanto en España como en Italia, siendo el referente ofensivo de su generación que se proclamó subcampeona de Andalucía en la década pasada.

Además, ya en edad sénior, tanto en la Tercera División como en la Segunda B fue azote y castigo de las defensas rivales, tal y como sucedió en 2014 en la visita de los celestes a Almendralejo donde el ejidense firmó los cinco tantos de su equipo, ante el temor y la admiración de los aficionados extremeños.

Esa campaña, el ala-pívot marcó la friolera cantidad de 51 goles (1,6 por encuentro) y solamente le faltó un tanto para alcanzar al pichichi del Grupo 5, acabando como el cuarto máximo anotador de las categorías nacionales e incluso superando a todas las grandes estrellas de la Liga Nacional de Fútbol Sala.

En el país con forma de bota, Segovia también se hizo con el título honorífico de mejor artillero en los planteles de los que formó parte, destacando el que fuera nombrado MVP (siglas en inglés de ‘jugador más valioso’) en una de las Copa de Italia de su categoría, teniendo en cuenta que allí, cada división profesional cuenta con su propio torneo copero, similar a lo que sucede en el baloncesto español con las Copas del Rey o de la Reina, Copa Príncipe o Princesa y la Copa LEB Plata.

 

Liga exigente

Con la llegada de Sergio Segovia Alfaro, ya son ocho los refuerzos, mientras que junto a las ocho renovaciones, se forma un equipo de 16 jugadores, habiendo una plantilla preparada para cotas altas, pero que afrontará la competición en el grupo 5 de la categoría de bronce con total humildad y profesionalidad.

Los guardametas Jaime, Jesús y Pompas, y los jugadores de pista Castillo, Jesús Bustos, Antonio Vargas, Sergio García, Santi Vargas, Carlos, Franchu, Zurdo, Alberto Segovia, Cortés, Fernando, Cata y Sergio Segovia están llamados a defender los intereses de la entidad del Poniente en un curso en el que se espera mucho de ellos, tanto dentro como fuera del entorno celeste.

Hay que recordar que el CD El Ejido vuelve a tener a su filial en la Tercera División tras tres años ausente, lo que hará que varios miembros de la primera plantilla tengan ficha con el segundo equipo, tal y como sucedió en temporadas anteriores.

La Segunda B es una competición semiprofesional en la que pueden coincidir conjuntos cuya estructura de club y jugadores son profesionales, con otros en los que no están tan profesionalizados y otros que son amateurs, aunque a veces se producen sorpresas, negativas y positivas, protagonizadas por combinados que acaban más arriba o más abajo de lo que se pensaba de inicio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights