Coexphal destaca el papel crucial de las mujeres en las cooperativas en una celebración dedicada a su contribución.
Hace tan sólo unos días, más específicamente el 6 de julio se celebró el ‘Día Internacional de las Cooperativas’. En relación al mismo, Coexphal ha estado con los medios de comunicación para presentarles todos los detalles la celebración del XXI Día Internacional del Cooperativismo. Su gerente, Luis Miguel Fernández, ha mencionado que: «Todos los años celebramos el día del cooperativismo en Almería y aunque este año lo celebramos mas tarde por razones de calendario, quisimos volcarlo al papel de la mujer en el mundo cooperativista». Quien también ha dicho presente, fue Juan Antonio González, presidente de Coexphal, el cual indicaba que: «Este día es muy importante para todas las personas que pertenecen a una cooperativa, indiferentemente a cual sea. Nosotros queremos dar a conocer en que consiste, el principal objetivo es que la sociedad sepa que el cooperativismo es la unión de mucha gente, en la cual los beneficios y metas son un punto en común», y añade que: «El objetivo de este año gira entorno a la mujer».
En la entrevista de día, Imanol Almudí, CEO de Grupo Agroponiente, ha compartido cómo la empresa ha logrado consolidarse y crecer a pesar de un año desafiante para el sector agrícola. “Para nosotros está siendo un año de mejora con respecto al año anterior, que fue bastante bueno y que consolida la buena dinámica que llevamos en la compañía”, explicó Almudí. El crecimiento en volumen ha sido uno de los principales objetivos desde que Almudí asumió el cargo en enero de 2022. “El año pasado ya crecimos un 5% en kilos y este año vamos a acabar por encima del doble dígito, creciendo más del 10% en kilos”. La previsión para el próximo año es aún más ambiciosa, con un crecimiento estimado del 15% en kilos. El enfoque en la eficiencia y la confianza de los agricultores en Agroponiente han sido claves para este crecimiento. “Cada vez tenemos más agricultores que confían en nosotros, y la compañía está mejorando su músculo comercial, lo que nos permite dar salida a este mayor aprovisionamiento de una manera solvente”, afirmó Almudí.