
VÍDEOBLOG #Minuto92: El Levante, un club de fútbol, por Víctor J. Hernández Bru.
Este sábado aterriza en el Estadio de los Juegos Mediterráneos el Levante Unión Deportiva, un club de fútbol. El Levante es una entidad deportiva con larga tradición, dirigido por un grupo de gente dedicada en cuerpo y alma a la entidad y con experiencia y conocimiento sobre la materia futbolística.
Su presidente, Pablo Sánchez Morente, que por cierto tiene mi edad, es abonado del club desde hace 23 años. Vamos que, con todos los respetos, tiene el ‘culo pelao’ de ver fútbol en el Estadio Ciudad de Valencia. Junto a él, un amplio consejo de administración aporta trabajo y estabilidad, con gentes como el histórico Francisco Fenollosa, Braulio Pastor, José Danvila, Maribel Vilaplana, Ruth García, Héctor Blasco, David Gómez, Javier García, María Villanueva, Roberto Villanueva o Juan Manuel Borso.
Y luego, un amplio organigrama de trabajo, con un director general que sabe de esto, como Pedro Sáiz, un director financiero como Pablo Safón, otro de Desarrollo de Negocio como Miguel Miró y un director deportivo que lo ha sido todo en el fútbol español, Felipe Miñambres, que fue quien confeccionó este proyecto, aunque ahora ha salido del club por discrepancias económicas.
El sábado puede pasar cualquier cosa en el partido ante la UDA, pero es evidente que el Levante y la UD Almería son entidades que están a años luz en cuanto a organización, profesionalidad, conocimiento y experiencia futbolística y, en general, en cuanto a personas con capacidad de gestionar un proyecto de altos vuelos como es un club de LFP.
En el Levante, para bien o para mal, cada año hacen un proyecto profesional, con un presupuesto, con un equipo de gente buscando dinero debajo de las piedras para poder tener un presupuesto lo más alto posible, con un equipo que trabaja todo el año para poder empezar a firmar a futbolistas en cuanto se abren los plazos y con una estrategia de ésas que todo el que ha trabajado en deporte profesional sabe que es lo que hay que hacer.
Esta semana, por ejemplo, varios jugadores de los primeros equipos masculino y femenino como Algobia, Tarazona, Iván Romero e Ivonne Chacón, han firmado autógrafos en la sede de uno de los patrocinadores, Halcón Viajes. Es una anécdota, pero que evidencia un trabajo de organización y, sobre todo, evidencia que el Levante juega en ‘otra liga’ en cuanto a organización y gestión. Ver la web del Levante es entrar en otra dimensión, en la dimensión del fútbol profesional, que tanto se añora en la UDA.
E insisto, luego, el sábado, la pelotita entrará más o menos en una u otra portería. Pero sinceramente, con el pastizal al que podría tener acceso la UDA gracias al multimillonario que lo preside, que tengamos que estar sintiendo envidia de un club modesto como el Levante, que además viene como líder y con nueve puntos más que nosotros, es realmente una vergüenza de proporciones cósmicas.