DestacadasMás deporte

El Ayuntamiento de Almería invertirá un millón de euros para el nuevo complejo deportivo de playa en El Toyo

El anteproyecto plantea la construcción de tres superficies deportivas con arena específica para la celebración de competiciones de rugby-playa, fútbol-playa, voley-playa, balonmano-playa o tenis-playa

El Ayuntamiento de Almería ha impulsado un proyecto para la creación de nuevos equipamientos deportivos destinados a la práctica de deportes de playa en El Toyo, con una inversión estimada de un millón de euros financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation), a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Almería.

Como primer paso, el Consistorio ha aprobado la contratación de los servicios de redacción del proyecto básico y de ejecución, así como de la dirección facultativa, con un presupuesto base de licitación de 49.737,14 euros y un plazo de dos meses para su elaboración.

El proyecto se ha definido en dos fases e incluye también la restauración ambiental del entorno del Complejo Deportivo Municipal, junto al Palacio de Congresos ‘Cabo de Gata-Ciudad de Almería’, según ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

El anteproyecto plantea la construcción de tres superficies deportivas con arena específica para la celebración de competiciones de rugby-playa, fútbol-playa, voley-playa, balonmano-playa o tenis-playa. También se prevén zonas de ducha al aire libre, módulos de aseos y taquillas, un kiosco con terraza, áreas de descanso y solárium, así como gradas con elementos de sombra.

El ámbito de actuación ocupa una superficie de 13.594 metros cuadrados, donde se proyecta una edificación de 581,27 metros cuadrados destinada a aseos, taquillas, graderío y kiosco.

La iniciativa se enmarca en el Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos del término municipal de Almería (Plied), dando respuesta a una de las actuaciones recogidas en el documento. Las empresas interesadas en concurrir a la licitación pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 15 de abril.

El concejal de Ciudad Activa y Deportes del Ayuntamiento de Almería, Antonio Jesús Casimiro, ha señalado que esta actuación tiene como finalidad «promocionar El Toyo como destino turístico de referencia en turismo activo», a través de medidas que atiendan a la estacionalidad, la accesibilidad o la movilidad sostenible.

Asimismo, ha recordado además que responde «al compromiso electoral adquirido por la alcaldesa, María del Mar Vázquez» y a la creciente demanda de instalaciones vinculadas a los deportes de playa.

FASE 1: RESTAURACIÓN AMBIENTAL

La primera de las fases de este proyecto deberá contemplar las actuaciones de restauración e integración ambiental, dentro de la urbanización de El Toyo, del entorno junto al complejo deportivo municipal y del solar anexo, «actualmente degradado y que se utiliza como aparcamiento desordenado».

«Hablamos de un espacio estratégico dentro de la urbanización, frente a la Plaza del Mar y junto a instalaciones referentes de esta zona, como el Palacio de Exposiciones y Congresos, el campo de golf y el Complejo Deportivo Municipal, rodeado además de varios hoteles de cuatro y cinco estrellas», ha explicado Casimiro.

Asimismo, ha reconocido «la importancia de esta actuación desde el punto de vista medioambiental, asegurando la conexión ecológica de este espacio con el campo de golf y el complejo deportivo municipal e incorporándolo al conjunto de espacios libres del Toyo».

Esta actuación podrá reservar espacios para albergar nuevos usos vinculados a la práctica de actividades deportivas «en consonancia con el valor natural y las acciones de regeneración de esta zona».

La primera fase contemplará, por tanto, los capítulos referidos al movimiento de tierras, la reordenación de los aparcamientos con una superficie medioambientalmente sostenible –sin asfalto– y la mejora de la conexión longitudinal y transversal con la Plaza del Mar.

También incluirá actuaciones sobre la cubierta vegetal del terreno, con el objetivo de disminuir la afección por plantas invasoras, recuperar la vegetación de ribera, reducir su fragmentación e impulsar la diversidad de las especies autóctonas.

FASE 2: COMPLEJO DEPORTES DE PLAYA

La segunda fase de este proyecto contempla las instalaciones deportivas destinadas a la práctica de los deportes de playa, como fútbol, balonmano, rugby o tenis, entre otros.

Casimiro ha señalado que «Almería es una provincia con numerosos deportistas de alto nivel en disciplinas de deportes de playa, además de una arraigada tradición popular. La provincia cuenta con competiciones provinciales en todas las disciplinas de deportes de playa, así como también es sede habitual de competiciones a nivel nacional e internacional».

«Entendemos todos estos condicionantes suficientes para dotar a la ciudad con unas instalaciones acordes a esta necesidad, donde además se puede ofrecer la conciliación entre práctica deportiva y respeto al medio ambiente que exige la cercanía de El Toyo al Parque Natural de Cabo de Gata», ha justificado el edil ‘popular’.

Entiende Casimiro que, con su construcción, además de la puesta en valor «que supondrá para la zona y la ciudad», este nuevo equipamiento daría servicio a «entrenamiento y competición de deportes de playa, uso docente para universidad, institutos y colegios, uso recreativo para la práctica de estos deportes populares o escuelas deportivas, entre otras».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights