
El joven hispano-marroquí, llegado en juveniles a la cantera de la UD Almería, da el salto a Valdebebas en un traspaso rodeado de incógnitas económicas y sin confirmación oficial de cifras
En una operación que ha generado tanto expectativas como interrogantes, el Real Madrid ha cerrado la incorporación de Rachad Fettal a su filial, el Real Madrid Castilla. El futbolista hispano-marroquí, de 20 años, procede de la UD Almería, club en el que se formó y con el que debutó en el fútbol profesional. La noticia, confirmada por medios cercanos a la entidad andaluza y a su CEO, Mohammed El Assy, apunta a un traspaso por valor de seis millones de euros, aunque esta cifra ha sido recibida con escepticismo por parte de diversos analistas del mercado.
El movimiento ha sido anunciado sin detalles financieros por el reputado periodista italiano Fabrizio Romano, habitual fuente de primicia en los fichajes del club blanco. Su silencio sobre la cuantía —en contraste con su estilo habitual de proporcionar cifras exactas y desglosadas— ha alimentado las dudas sobre el coste real de la operación. En círculos cercanos al club almeriense y a El Assy, se desliza la cifra de seis millones, una suma que parece desproporcionada para un jugador que ha tenido una participación limitada esta temporada.
Fettal ha disputado 19 partidos oficiales este curso (17 en LaLiga y dos en Copa del Rey), marcando un único gol frente al Eibar. Su temporada, sin embargo, se vio lastrada por una lesión de rodilla sufrida en enero, que requirió intervención quirúrgica en el menisco y lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante tres meses. Bajo la dirección de Rubi, su rol ha sido más bien secundario, aunque se le reconoce un alto techo de proyección.
Internacional en categorías inferiores tanto con Marruecos como con España, Rachad Fettal representa un perfil de talento binacional cada vez más codiciado por los grandes clubes europeos. En Valdebebas buscará relanzar su carrera en un entorno de élite, bajo la supervisión técnica de Raúl González Blanco, con la mirada puesta en un posible salto al primer equipo si su evolución lo permite.
Más allá de lo deportivo, el caso Fettal vuelve a poner sobre la mesa la opacidad de ciertos movimientos en el mercado de fichajes y la necesidad de mayor transparencia, especialmente cuando se trata de clubes de la magnitud del Real Madrid. Por ahora, lo único cierto es que Rachad ya viste de blanco y que en Castilla tendrá una nueva oportunidad para demostrar el talento que lo llevó a brillar en los escalafones inferiores de la UD Almería.