
Clubes y deportistas de la comarca han visto reconocidos sus méritos en estos galardones organizados por el Ayuntamiento de Carboneras, Sergio Domínguez Eventos y Marcador Almería.
El Teatro Casa de la Música ha acogido esta noche la III Gala Deporte del Levante con la organización del Ayuntamiento de Carboneras, Sergio Domínguez Eventos y Marcador Almería Radio, el patrocinio institucional de la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense y la Diputación Provincial, los ayuntamientos de Carboneras, Antas, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Níjar, Pulpí, Sorbas, Turre y Vera y el patrocinio de Mercedes Benz Grupo Saveres y Aqualia.

La gala ha comenzado mirando hacia Antas y hacia un joven piloto, Héctor Tarazón, que se ha convertido en una de las grandes promesas del karting a nivel internacional. Ya ha conseguido ser campeón de Murcia en la categoría mini e incluso entró en el ‘top 20’ de la Lecont Trophy, prestigiosa prueba a nivel internacional.

El premio especial de Aqualia ha ido a parar al Club Atletismo Sureste de Vera, también conocido como ‘Marea Amarilla’. Se formó en el año 2012 con solo 14 corredores y ya supera el centenar, destacando que hasta un 30% de sus componentes son mujeres. El club participa en pruebas tanto nacionales como internacionales y destaca por su constante actividad.
El primero de los premios que se ha quedado en el municipio sede ha sido al Club Balonmano Carboneras, toda una institución en el deporte almeriense desde que fue fundado en el año 1984. Hoy en día trabaja con alrededor de 300 niños en su cantera y del municipio han salido jugadores de primer nivel como Agustín Casado, Inés Hernandez, Alejandro Marcelo, Ricardo Amerigo o Salud Vallejo.

El segundo premio para Carboneras ha ido a parar a las manos de José Manuel Molina, ciclista de 46 años con una interesante historia personal y deportiva. Molina, deportista aficionado a las dos ruedas desde temprana edad, destacó en carreras en Almería y Murcia antes de sufrir un grave accidente en el que sufrió una amputación. Meses después ya estaba de regreso sobre la bici.

Otro galardón se ha marchado a Cuevas del Almanzora, con otro ciclista, José David Latorre. En su impactante currículum figuran tres participaciones con gran éxito en Škoda Titán Series Almería. Actualmente es líder del Campeonato de España Master 30 en modalidad XCO Mountain bike, la más competitiva de circuito que hay para bicicleta.

La Peña Deportiva Garrucha femenina ha sido también reconocida en el año en el que ha vuelto a competir tras casi una década. Lo ha hecho de la mano de Miguel Angel Navarro más conocido como ‘Gusi’, y de Francisco Javier García Sánchez como segundo entrenador, ellos se han encargado de coger el mando y comenzar una nueva andadura en el equipo.

La Policía Local de Huércal-Overa ha subido, igualmente, a recoger su premio en la III Gala Deporte del Levante. Este grupo de agentes decidió poner en marcha una carrera benéfica que ya es todo un referente en la comarca y que está dirigida a los amantes del deporte y la naturaleza, en especial, para los apasionados del ciclismo de montaña, trail y senderismo.
El buen trabajo del Club de Baloncesto Ciudad de Vera también ha tenido recompensa. La entidad veratense se creo para dar la oportunidad de jóvenes talentos de desarrollar sus habilidades y conocimiento del baloncesto en un entorno seguro donde el objetivo principal es el de conseguir que los jugadores alcancen su máxima potencialidad gracias a un programa basada en la mentorización, donde trabajan con un grupo reducido de jugadores españoles y de otras nacionalidades.

Desde Níjar se ha querido premiar al Sayma Níjar, club de atletismo referente a nivel nacional. Creado en 2015, arrancó como un grupo de amigos que corría de forma individual, pero dejaron muy alto el nombre de Almeria en las carreras del circuito provincial entre 2015 y 2020. Un año después, la llegada de un corredor profesional y de prestigio internacional como Mohamed Koula le elevó aún más.

El premio de Grupo Saveres ha tenido como destinataria a Manuela García, toda una campeona de España en la modalidad de Hyros, que además acaba de lograr el récord de España en el Europeo celebrado en Viena, donde además a conseguido subirse al podio y traerse la medalla de bronce para su pueblo, dejando el municipio de Vera en lo más alto.

En Turre el galardón ha sido para su Maratón de Fútbol Sala, un evento que ha alcanzado ya cuatro décadas de vida que comenzó como una iniciativa de un grupo de jóvenes y con el paso de los años ha ido convirtiéndose en un gran torneo. La competición acoge cada año a equipos de toda la comarca y también de la capital almeriense.

El Club Atlético Pulpileño ha sido otro de los premiados gracias a una trayectoria emergente gracias a la que ha conseguido un ascenso a Tercera División, cuatro fases de ascenso a 2 RFEF y un ascenso a esta categoría, sin olvidar dos participaciones históricas en la Copa del Rey ante equipos de gran solera como el Club Deportivo Castellón y el CD Lugo.

También ha sido futbolístico el premio de Sorbas de la mano de Paco Fernández, un joven de este municipio que comenzó jugando al fútbol sala en su pueblo y posteriormente ha pasado por las canteras de la Unión Deportiva Almería y el Valencia CF antes de firmar por el Villarreal CF con el que quiere cumplir su sueño de jugar en Primera División.
Sergio Domínguez, CEO de Total Sport Mediterranean, ha destacado que «se destaca a deportistas que han logrado resultados de primerísimo nivel y a otros que su merito en sí es que otros puedan practicar deporte, es muy variada la lista de ganadores».
Por su parte, el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, ha señalado que «es un honor premiar a numerosos personajes del deporte, desde Pulpí hasta Níjar, es un lujo para todos, Carboneras es un gran pueblo, con 8.500 habitantes y que está muy alegre de poder ver a todos estos deportistas».

A la gala acudieron, entre otras autoridades y personalidades, José Antonio García, vicepresidente de la Diputación Provincial, Ana Lourdes Ramírez, diputada provincial de Vivienda, Esther Álvarez, diputada provincial de Iniciativas Europeas, Salvador Hernández, alcalde de Carboneras, que estuvo acompañado de su equipo de Gobierno al completo, Juan Francisco González, alcalde de Sorbas, Antonio Fernández, alcalde de Cuevas del Almanzora, Jesús Guerrero, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Níjar, Antonio Soler, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vera, Andrés Sánchez, concejal de Deportes de Huércal-Overa, Pedro Zamora, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Garrucha, los ediles de Turre y Antas, Juan José Fernández, gerente de Grupo Saveres y el responsable de Aqualia en Almería.