
VÍDEOBLOG #Minuto92: Ha arrancado una nueva y maravillosa aventura para Marcador, con las galas comarcales del deporte, por Víctor J. Hernández Bru.
Los que nos seguís, aquí, en Marcador Radio Almería, sabéis que vamos paso a paso, poco a poco, firmes en nuestras convicciones y, entre ellas, la convicción de que el trabajo no es que lo pueda todo, pero es, sin duda, el mejor camino para llegar a la meta. Luego hay gente que pierde buena parte de su tiempo en intentar torpedear nuestro camino, porque somos incómodos; pero nosotros seguimos adelante. Mientras podamos.
Esta semana, hemos experimentado dos estratosféricos ‘chutes’ de moral. El primero, con esRadio Almería, fue el ser partícipes y protagonistas en el AgroForo que nuestro periódico digital nacional, Libertad Digital, montó en Madrid, del que pude participar en primera persona, siendo el conductor de una de las entrevistas.
El otro fue en la noche del jueves, en Carboneras, con la Gala del Deporte del Levante Almeriense, por nuestra parte, la primera de una serie de galas que Sergio Domínguez lleva organizando desde hace bastante tiempo y que, este año, ha decidido dar el nombre de Marcador Radio Almería. Como decía durante el evento, el diputado provincial de Deportes, José Antonio García Alcaina, lo normal es que en las galas del deporte esté la radio del deporte, o sea, Marcador Radio Almería.
He de confesar que, hasta que no me puse detrás del atril y empecé a comprobar lo que son en realidad estas galas, no entendí la dimensión del proyecto. Aquí de lo que se trata es de poner en valor historias del deporte, gentes que lo viven con pasión, que lo colocan en un papel trascendental en sus vidas. Los Premios del Deporte del Levante, como lo van a ser a partir de ahora los del resto de comarcas, son una reunión de gentes del deporte, un reconocimiento a la pasión, un punto de encuentro para quienes entendemos que detrás de un balón, de una bici, de una raqueta, de una pista, hay una vida, una vida diferente a lo que sería sin todo eso.
Me conmovieron las historias del carbonero José Manuel Molina, a quien la amputación de una pierna no sólo no ha conseguido retirar de la bici sino que lo ha mejorado como ciclista; y de la Marea Amarilla del Club Atletismo Sureste de Vera; me lo pasé pipa escuchando a un niño súper campeón de automovilismo como el antuso Héctor Tarazón y sus reconocimientos a su padre, “la persona más importante de su vida” según dijo; me admiré al conocer las andanzas del líder del Campeonato de España Máster 30 de Mountain Bike, el cuevano José David Latorre; me divertí viendo las fotos de los 40 años del Maratón de Fútbol Sala de Turre (¡cómo hemos cambiado!); me admiré del tesón con que la Policía Local de Huércal Overa afronta su Carrera Benéfica; me rendí ante la historia del Club Balonmano Carboneras, que tanto he glosado en mis casi 30 años de periodismo, siempre preguntándome por qué de este pueblo sale tanta gente grande en este deporte; me cautivaron las chicas de la Peña Deportiva de Garrucha y su vuelta a la actividad en el fútbol femenino; me rendí ante el gran trabajo del club Atlético Pulpileño y su trabajo sencillo pero fundamental; me sentí orgulloso, como amante de este deporte desde siempre, del proyecto del Club Baloncesto Ciudad de Vera y su Vera Básket Academy; y aún más orgulloso, como nijareño de adopción, de los exitazos constantes del Club Atletismo Sayma de Níjar y de la humildad de su campeonísimo, Mohamed Koula; y cómo no, me emocioné con las dos madres que subieron a recibir los premios de sus hijos, que por motivos deportivos se encontraban fuera, conociendo así el extraordinario trabajo de la Campeona de España y bronce europeo de Hyrox y premio Saveres de la noche, la veratense Manuela García; y el imparable potencial de nuestro jugador del Villarreal, el sorbeño Paco Fernández, al que llamé Francisco, luciendo mi habitual torpeza, cuando en realidad su nombre de DNI es Paco (ya no se me olvida).
La verdad es que tengo que agradecer muchas cosas y a mucha gente. Para empezar, a Sergio Domínguez que haya querido continuar esta aventura con nosotros, con Marcador Radio Almería, porque estos eventos son una bomba, una pasada; a mi querido Ramón Gómez, compañero de la Cadena SER, que me acompañó en la conducción de la noche, demostrando que hay tipos tan inteligentes que su no entienden de colores ni de partidismos; a Saveres, concesionario Mercedes, que siempre acompaña a Sergio en este camino y que demuestra una vez más su sensibilidad con el deporte, exactamente igual que los amigos de Aqualia; a los Ayuntamientos de Antas, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Níjar, Pulpí, Sorbas, Turre y Vera; a la Mancomunidad del Levante, al Ayuntamiento de Carboneras que nos acogió y que lo organizó todo de lujo; y a la Diputación Provincial, pero especialmente a su diputado de Deportes, José Antonio García Alcaina, que cada día me sorprende más como político por su capacidad de trabajo y por ésa que es mi palabra favorita del diccionario, la pasión, que le hace sabérselo todo no porque le toca sino porque le encanta.
Sinceramente, he aprendido mucho este jueves por la noche y ya sí me siento preparado para las siguientes ediciones, en las que seguiremos premiando el amor y la pasión por el deporte. Muy, muy feliz, la verdad.