
El Almería pasa el trámite ante el Cartagena dejando preocupación y con un ‘cinco raspao’.
El cuadro de Rubi ha vivido 80 minutos plácidos y prácticamente sin esfuerzo y ha sufrido en los últimos diez de partido ante un rival ‘muerto’.
FICHA TÉCNICA.
UD ALMERÍA. Maximiano; Pubill, Centelles, Radovanovic, Édgar; Lopy (Selvi Clua, m. 85), Melero (Robertone, m. 67); Arribas (Gui Guedes, m. 85), Melamed (Perovic, m. 77), Baptistao (Puigmal, m. 67); y Luis Suárez.
FC CARTAGENA. Campos; Vukcevic (Núñez, m. 67), Delmás, Jorge Moreno, Aguirregabiria, Alcalá; Ndiaye, Andy (Lucas, m. 58), Clemente (Machín, m. 58); El Jebari y Ortuño (Millán, 58).
ÁRBITRO. Huerta de Aza / VAR: Caparros Hernández. Amonestó a los locales Melamed y Pubill y a los visitantes Jorge Moreno.
GOLES. 1-0: Baptistao (m. 9). 2-0: Luis Suárez (m. 53).
INCIDENCIAS. Partido correspondiente a la trigesimoquinta jornada de liga en Segunda División, disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante 8.723 espectadores.
CRÓNICA.
La UD Almería ha cumplido hoy con el trámite de ganar al colista de la categoría, un Cartagena que, con esta derrota, ha concretado su descenso matemático a Primera RFEF, en un soporífero, en un insoportable partido presenciado por menos de 9.000 aficionados, unos 6.000 menos de los abonados que, según el club, hay esta temporada.
El cuadro rojiblanco se ha visto tremendamente superior al rival, contagiándose del ‘dadaísmo futbolístico’, de la negación del fútbol que a estas alturas del campeonato ya supone un Cartagena que ya venía derrotado antes de empezar. En todo caso, nada que reseñar sobre el equipo de Rubi, que hoy ha jugado sin rival.
Gol y a dormir.
El partido ha comenzado tal y como se esperaba, con el Cartagena andando, sin tensión ninguna y firmando el descenso sin paliativos y el Almería aprovechando la tesitura para marcar ya el primero en el 9, con una acción larga de la UDA, centro desde la izquierda al área pequeña y remate plácido de Leo Baptistao (1-0).
El dominio y la superioridad de la UD Almería no ha dejado de ser abrumadora en ningún momento, aunque en algunas fases el cuadro de Rubi se ha contagiado en parte del ritmo trotón y pastoso de un Cartagena que ni quería ni podía. Aún así, con un par de pases, la UDA llegaba a la puerta de Campos y aprovechaba la falta de tensión del rival y la endeblez de su zaga.
No ha habido más goles en el primer tiempo, que ha concluido con un descomunal disparo de Suárez y un no menos espectacular despeje de Campos que, sin duda, ha sido lo mejor de un Cartagena que, por momentos, ha rozado el ridículo en el Mediterráneo.
En la segunda, pidiendo la hora y a un ‘palo’ de empatar.
El segundo tiempo ha comenzado con ocasión clara de la UDA en el primer minuto, con un centro al área y remate de Radovanovic al travesaño. El equipo de Rubi parecía salir dispuesto a dar uno de esos reencuentros, tras el descanso, de los que ha brindado en más de una ocasión en esta campaña.

El Almería tocaba sin apenas oposición y, en el 8, una acción por banda derecha en la que Pubill evita por poco que el balón salga por línea de fondo para ceder a Baptistao, cuyo centro al primer palo ha sido rematado de forma magistral por el ‘Caníval’, girado de espalda a portería, para convertir el 2-0.
En la recta final, el Almería se ha metido atrás y el Cartagena ha apretado, obligando a Maximiano a hacer tres paradones, dos de ellos espectaculares y, en el 83, ha llegado el penalti absurdo de Robertone, con una patada abajo de manual, que ha transformado Millán en el 2-1.
Y ya en el descuento, un disparo del Cartagena a la madera ha podido restar el botín de la UDA, lo cual hubiera supuesto un auténtico bochorno del equipo de Rubi que, con tres puntos, deja mucha más preocupación que satisfacción.