DestacadasEl Penalti

RADIOBLOG #ElPenalti: ‘Desde Adra a rozar el cielo del baloncesto: La NBA’, por Alfonso López

Lo que voy a narrar es la dramática historia de José Manuel Pérez Fernández un gran jugador de baloncesto nacido en Adra en 1965 y que teniendo un gran futuro deportivo por delante se vio trucando al no poder superar una drástica leucemia y que con tan solo 21 años falleció en 1987. Aunque yo aún no había nacido al conocer su caso y lo que hubiera podido llegar a alcanzar deportivamente hablando no he podido dejar de escribir sobre él en este blog.

Era un deportista íntegro con unas cualidades humanas altamente significativas que supo rodearse en todo momento de personas que como él amaban el deporte.

Sus inicios en el mundo del baloncesto fueron bastante espectaculares pese a que se incorporó tarde a este deporte. Sus inicios y primeros pasos los dio en la Escuela Municipal de Deportes de Adra. Muy pronto empezó a despuntar por sus cualidades en un chico de 14 años y 2’03 cm de altura. José Manuel, fue todo un descubrimiento, un diamante por pulir y su aprovechamiento fue tal que al año siguiente lo ficharía el OAR de Ferrol que jugaba en la máxima categoría del baloncesto español, siendo considerado como el pívot de mayor proyección a nivel nacional y ser el jugador juvenil mas alto de Almería. En 1983 firma por el OAR Ferrol y se incorporaba a la disciplina del equipo gallego.

Era un reboteador nato, jugaba de pívot y obtenía una media de 15 puntos por partido. Llegó a debutar con el primer equipo ferrolano en la temporada 85-86 de la mano del mítico entrenador Moncho Monsalve. Ese verano es becado para asistir a un campus en Estados Unidos y José Manuel entra en la lista del Houston Baptist y es nominado para la Foreign All-Stars las Estrellas Extranjeras de la NBA y que según publicaba el periódico estadounidense ‘The New York Times’, en noviembre de 1985 decía de él “Es un jugador de un equipo universitario talentoso, adelantado e importado del extranjero” resumía el periódico. El abderitano había pisado canchas de la NBA y mas de una universidad americana puso los ojos en él.

De regreso fue cuando estuvo cedido al Clesa Vilagarcía y en el que los médicos del club en una revisión de rutina a principios de 1987 le diagnosticaron la grave enfermedad, leucemia. Tristemente y tras ocho meses de lucha, el 30 de noviembre de 1987, José Manuel, fallecía. Fue un mazazo por supuesto para su familia pero también para los amantes del baloncesto almeriense pues apenas había cumplido los 21 años.

La Federación Almeriense de Baloncesto declaró de luto la siguiente jornada del fin de semana, otorgándole a José Manuel la medalla de plata.

Y voy a terminar este blog en memoria de este gran pívot abderitano diciendo que la suya fue una historia trágica que conviene que no caiga en el olvido, pues murió seis meses después de jugar su último partido y parafraseando a la novelista Isabel Allende que decía «La muerte no existe. La gente solo muere cuando la olvidan; si le recuerdas, siempre estará contigo”. Para los que somos apasionados del baloncesto José Manuel Pérez Fernández siempre estará con nosotros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights