DestacadasMás deporte

Almería vive la gran fiesta del deporte inclusivo, con más de 700 participantes

Ayuntamiento de Almería, Diputación, Junta de Andalucía y Universidad, colaboran en este evento organizado por FAAM y Depoadap

Es la gran fiesta anual del deporte inclusivo. Más de 700 personas con y sin discapacidad practicando algunas de las 18 disciplinas propuestas. El alumnado de once centros de enseñanza, los usuarios de diez asociaciones de la discapacidad, y un centenar de profesores, que, juntos, han convivido y fomentado la vida saludable en una soleada mañana en el campo de fútbol de la Universidad de Almería.

Se trata de una iniciativa que busca el conocimiento y la empatía con el de enfrente, comenzando por el alumnado, para promocionar y visualizar el deporte inclusivo y poner en valor los beneficios de practicar el deporte de forma regular y realizarlo de manera conjunta. Y también un impulso para que todos los deportes se adapten y puedan participar personas con discapacidad de manera inclusiva.

La VII Jornada Deporte para Todos está organizada por la Fundación FAAM para la Inclusión y el club Depoadap, y la colaboración del Ayuntamiento de Almería, Diputación y Junta de Andalucía. El programa ha comenzado con un desayuno saludable, compuesto por frutas, zumos y hortalizas de Almería, y una gran foto de familia, a la que se han sumado el presidente de la FAAM, Valentín Solís, el presidente de Depoadap, José Carlos Tejada, el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, la concejala de Familia, Igualdad e Inclusión, Paola Laynez, la diputada provincial María Luisa Cruz, y el vicerrector de Sostenibilidad, salud y Deporte, Gabriel Aguilera.

Y una vez cargados de energía se han lanzado al campo a disfrutar con las 18 disciplinas deportivas, entre ellas fútbol, tenis, rockódromo, etc. Han participado alumnado de centros educación primaria y secundaria, y usuarios de asociaciones, centros de día y ocupacionales de personas con discapacidad de Almería y provincia, así como con sus familias, y profesorado, y han contado con el apoyo del voluntariado de la Universidad, el IES Sol de Portocarrero y Caixabank.

El presidente de la FAAM, Valentín Sola, ha afirmado “para nosotros esta es la fiesta de la inclusión y el objetivo es lanzar un mensaje: El deporte no solo favorece la salud mental y física de las personas con y sin discapacidad, sino que el deporte es una vía para la inclusión. Pretendemos trasladar el mensaje a la sociedad de que esto se tiene que trasladar a la rutina diaria de los centros educativos y de la sociedad, y ese es nuestro principal objetivo”.

José Carlos Tejada, por su parte, ha tenido palabras de agradecimiento para todos los participantes y voluntarios, y ha manifestado que estas jornadas “han llegado para quedarse. Desde DEPOADAP y Fundación FAAM pensamos que nos queda mucho camino por recorrer, tenemos que seguir superando barreras y a través del deporte conseguir una inclusión real y seguir trabajando para que en el deporte real entren personas con discapacidad”.

El concejal Antonio Casimiro ha afirmado que “el Ayuntamiento de Almería creó hace un año una Comisión Municipal de Deporte Inclusivo, en la que ya se han integrado más de 50 clubes, y el objetivo es favorecer la integración de niños y jóvenes con y sin discapacidad en todas las escuelas municipales y deportes que se practican en la ciudad. Paralelamente, se están desarrollando diferentes iniciativas como Conoce Almería de Forma Inclusiva, esta jornada de Deporte para Todos, el Campeonato de Vela Adaptada… queremos que el deporte inclusivo sea una realidad en Almería, y que todas las personas puedan beneficiarse del hábito saludable de la actividad física en la ciudad”.  

La diputada de Familia, Igualdad y Oportunidades, María Luisa Cruz ha subrayado el compromiso firme de la Diputación Provincial con esta iniciativa: “Estamos apoyando una actividad que representa los valores de una provincia inclusiva donde el deporte es sinónimo de igualdad, convivencia y participación”. Cruz ha tenido palabras de agradecimiento a la organización y ha recordado que esta jornada además es también una apuesta por los hábitos saludables: “Desde la Diputación de Almería reiteramos el compromiso con un modelo de provincia que suma capacidades y refuerza el papel del deporte como herramienta de integración y bienestar para todos”.

El vicerrector de Sostenibilidad, Salud y Deporte, Gabriel Aguilera se ha mostrado encantado de celebrar esta jornada en las instalaciones de la Universidad: “Es punto de encuentro de muchas actividades, y son evidentes todos los efectos positivos del deporte, por lo que pensamos seguir colaborando y aprovechamos para hacer un llamamiento a todas las asociaciones porque disponemos de estructuras para poder acogerlas y estamos encantados de que el deporte sea una herramienta para la inclusión”.

En esta jornada participarán once centros educativos: IES Azcona, CDP Portocarrero de Aguadulce, CEIP San Bernardo, CEIP Santa Isabel, CDP María Inmaculada, CEIP Virgen de Loreto, CEE Rosa Relaño, IES Francisco Montoya de Las Norias, IES Juan Goytisolo, IES Sol de Portocarrero e IES Retamar. Así mismo, asisten diez entidades sociales: Centro Ocupacional Murgi, Centro Ocupacional de Verdiblanca, Residencia Gravemente Afectados de FAAM, Anda, Aspapros, Asalsido, A toda Vela, CDD Cernep UAL, La Clase Chica y Faisem.

Una jornada 100% con deporte para todas las personas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights