
Confirmado a la Mancomunidad, por parte de la Real Federación Española de Ciclismo, que la comarca albergará una de las pruebas
La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha confirmado a la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax que la comarca será sede en la primavera de 2020 de dos importantes competiciones de ámbito nacional. Por un lado, el mejor ciclismo femenino profesional volverá a recorrer las carreteras de la comarca tras el éxito organizativo del I Trofeo Bajo Andarax Copa de España Féminas, celebrado el pasado mes de marzo.
Para la edición de 2020, el Bajo Andarax será sede de la primera de las ocho pruebas que componen el calendario, siendo la cita será el domingo 29 de marzo con un trazado aún por definir. El resto de etapas de la Copa de España Carretera Féminas 2020 serán el 5 de abril en Noja (Cantabria), el 18 y 19 de abril en Teruel, el 2 de mayo en Balmaseda (Vizcaya), el 3 de mayo en Valle de Mena (Burgos), el 17 de mayo en Eibar (Guipúzcoa), el 6 de junio en Estella (Navarra) y el 13 de junio en Valladolid.
Así, los aficionados al ciclismo tendrán de nuevo la oportunidad de ver en acción a las mejores corredoras profesionales de equipos punteros como el Movistar Women, Laboral Kutxa o Bizkaia Durango. Por otro lado, la RFEC ha incluido la Clásica Ciclista Máster Bajo Andarax en la Copa de España Carretera Máster Hombres 2020, recordando que las tres ediciones anteriores celebradas en la comarca sirvieron de aval para que la prueba eleve su rango, pasando a formar parte de la competición máster más importante del calendario nacional.
La etapa del Bajo Andarax se desarrolará el sábado 11 de abril y será la tercera de un total de siete pruebas, arrancando el calendario el 29 de febrero en Don Benito (Badajoz) y el 29 de marzo en Cazorla (Jaén). Tras la disputa de la carrera en el Bajo Andarax, la competición continuará el 26 de abril en Montemayor (Córdoba), el 3 de mayo en Águilas (Murcia), el 23 de mayo en El Escorial (Madrid) y el 12 de julio en tierras vallisoletanas.
La presidenta de la Mancomunidad del Bajo Andarax, Ángeles Castillo, ha mostrado su satisfacción por albergar el año que viene “dos pruebas de ámbito nacional y de máximo nivel, que confirman la capacidad organizativa de la comarca y la apuesta que se viene haciendo con el deporte en general y con el ciclismo en particular”. Igualmente, ha agradecido el trabajo de SDomínguez Producciones como organizador de las pruebas junto a la Mancomunidad.