
Tres días tienen los equipos que presentaron sus denuncias a la Federación por el aplazamiento del Deportivo-Fuenlabrada. Estos son el propio Deportivo, el Elche, el Rayo y el Numancia. También el Fuenlabrada tiene esas 72 horas para presentar alegaciones si lo desea oportuno.
El Comité de Competición de la RFEF estudia lo ocurrido en cuanto al aplazamiento del partido que debía enfrentar al Deportivo y al Fuenlabrada. Sobre su mesa, varias denuncias.
El juez instructor de la Federación ha dado tres días a los clubes que han presentado sus denuncias para presentar alegaciones. El plazo ha comenzado este viernes. El Deportivo, el Elche, el Rayo y el Numancia son los clubes que han denunciado. Pero en la ecuación habría que incluir también al Fuenlabrada, que podrá alegar si lo estima oportuno.
Este proceso de alegaciones se extenderá hasta el martes. Por tanto, a partir del miércoles, la Federación podría dar su veredicto. Estos clubes que han denunciado no están de acuerdo con que la jornada unificada finalmente no lo fuera, de ahí que decidieran llevar el caso a la justicia. Creen que se incumplió el código de la RFEF y ahora es el juez instructor quien debe decidir.
Una vez el juez anuncie su verdicto, si los clubes denunciantes no están de acuerdo con la resolución, tendrán que presentar su recurso ante el TAD. El más duro en sus críticas ha sido el Deportivo, afectado directamente por ese aplazamiento. El equipo coruñés pide la suspensión cautelar de Segunda y el descenso del Fuenlabrada. La surrealista situación que se está viviendo en la Segunda División ha provocado, además, que otros equipos como el Racing de Santander, que descendió hace ya varias semanas y que también ha solicitado a través de su presidente una ampliación de la competición mientras, curiosamente, presenta su próximo proyecto para la Segunda B.