DestacadasEl Penalti

RADIOBLOG #ElPenalti: ‘La Federación Andaluza de Fútbol y la tarjeta verde para premiar el fair play’, por Alfonso López

Al igual que las faltas o las malas conductas se castigan en el fútbol, las buenas también son merecedoras de premio. Bajo esta premisa, la Real Federación Andaluza de Fútbol aprobó para la temporada 2014/2015 una iniciativa revolucionaria en el mundo del deporte rey en categorías inferiores: “la tarjeta verde”, y su color proviene del verde de la bandera de Andalucía, dicha tarjeta expone que “con el afán de motivar y enseñar el fair play y la educación de los menores en cuanto a deportividad desde pequeños, surgió la idea de la creación de la tarjeta verde con el ánimo de demostrar que desde la base se puede hacer mucho por el fútbol mediante buenas maneras que contagien al resto de personas que lo componen y a comportarse de forma correcta, ejemplar y civilizada dentro de nuestros campos”.

El concepto “Semáforo de la Deportividad” se traduce en el hecho de que mientras la tarjeta roja es la expulsión y la amarilla el apercibimiento, “la verde en contraposición con las anteriores, se utilizada para premiar el comportamiento deportivo, cívico o ejemplar para con sus compañeros, rivales, árbitros, público, etc.”. La potestad en la aplicación de la tarjeta verde es exclusiva del árbitro y al igual que en el caso de las tarjetas roja y amarilla es acumulativa. Una vez finalizada la temporada, la Real Federación Andaluza de Fútbol premia al jugador que más tarjetas verdes acumula durante la temporada en curso o a la tarjeta verde más representativa como jugador más deportivo durante el año futbolístico.

Unos defienden que los buenos comportamientos deben ser inherentes al juego y no le encuentran mucho sentido a la tarjeta y otros cada vez más se conciencian en su uso como herramienta para erradicar malos actos y realzar los buenos. Bien es cierto que tiene un precio y los árbitros no deben venderla barata. El ‘fair play’ debe ir de serie en el deportista, pero hay un tipo de acciones que sobrepasan positivamente el espíritu de juego limpio y ahí es donde hay que utilizarla».

Dicha tarjeta es mostrada por el árbitro a aquel participante del juego, ya sea futbolista, miembro del cuerpo técnico, médico, fisioterapeuta o delegado, que destaque por su juego limpio durante el desarrollo de un partido o en una acción concreta del mismo.

Este es el caso de un partido de juveniles del fútbol almeriense de la pasada temporada y que ha pasado a la historia de la deportividad por un detalle precioso pues en el campo Francisco Pomedio de Huércal de Almería se juega el partido de la Tercera Andaluza de juveniles entre el Huércal y La Mojonera. El encuentro comenzó con los once jugadores del Huércal, pero tan solo siete futbolistas en el equipo mojonero. ¿El motivo? La expedición de La Mojonera solo pudo desplazarse con este número de jugadores porque el resto de los futbolistas estaba haciendo el Ramadán, por lo que no pudieron viajar para jugar con su equipo. La expedición de La Mojonera llegó a Huércal de Almería en cuadro, pero se presentó para jugar el encuentro y eso dice mucho de un club grande en el mapa del fútbol canterano de la provincia. El partido comenzó y el primer gol del Huércal llegó muy pronto e Ignacio Jesús Guerrero entrenador del Huércal, llamó a cuatro de sus jugadores y los sentó en el banquillo ante la sorpresa y al mismo tiempo la admiración de todos: jugadores y aficionados, fue cuando la arbitro Tetyana Fernández se acercó a la banda y mostró tarjeta verde al míster de Huércal por su deportividad al retirar del terreno de juego a cuatro de sus jugadores para igualar el número de futbolistas en el duelo.

El resultado del partido es lo de menos pero la lección de fair play que dio el entrenador es para que se lo apliquen los componentes de los equipos de primer nivel. Seguro que el futbol ganaría mucha mas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights