
El club indálico lanza un comunicado recordando «la importancia del jugador número 12» y el calendario que queda por delante en el Juegos del Mediterráneo.
Desde la UDA apuntan a que «el fútbol es un compendio de tópicos que, no por habituales, dejan de ser certeros. Y la influencia que tiene el jugador número 12 sobre este deporte es un hecho consumado». Este sábado se incia la cuenta atrás de la LIGAHYPERMOTION con sus últimos diez partidos y el peso específico de los encuentros en casa no va a ser el mismo para todos los clubes. De los siete primeros clasificados, solo UD Almería y SD Huesca contarán con más jornadas como locales que el resto de rivales directos. Y, la primera piedra para el equipo almeriensista, no puede ser más angular: el líder. La afición podría -en condicional- decantar la balanza.
Y es que el Almería tendrá por delante seis partidos en casa y cuatro fuera, al igual que la SD Huesca. En cambio, Levante UD y Racing de Santander tendrán los mismos como locales y visitantes mientras que CD Mirandés y Elche CF jugarán más jornadas lejos (seis) que con su afición (cuatro). El comodín del público, por tanto, será fundamental para cuadrar las cuentas al final de la competición.
El equipo de Rubi es quien parte en desventaja de puntos por lo que es el que más tendrá que explotar su rol como anfitrión, donde recordamos que los rojiblancos solo han cedido en un partido a lo largo de la presente temporada. La entidad indálica apunta que «tiene que ser el jugador quien prenda la mecha de las noches mágicas y la afición quien explote de júbilo en un recinto que, cuando brilla, deslumbra. La orilla, reteniendo los puntos en el feudo rojiblanco, no estará tan lejos. En casa, las reglas las marca el anfitrión».