DestacadasMás deporte

‘100% Almería’: Recorremos Sierra María-Los Vélez con la Diputación

Entre las depresiones de Chirivel y Huéscar se eleva un conjunto de macizos agrestes que conforman un paisaje donde se alternan hermosos valles con escarpadas sierras y cuyas cumbres en invierno se tiñen de blanco.

El viajero que accede al Levante a través del vasto Pasillo de Chirivel no puede imaginar toda la diversidad paisajística del parque natural Sierra María-Los Vélez. El norte de la provincia de Almería no es sólo cruce de caminos y tránsito entre Andalucía y el Levante, es también encuentro entre dos de los más bellos ámbitos geológicos y paisajísticos de la Comunidad.

En María-Los Vélez encontramos grandes y abruptas moles, tajos casi verticales que llegan a superar los dos mil metros de altura en sierras como María, Las Muelas, El Maimón, El Gabar o Sierra Larga. Formadas por materiales calizos, solo erosionables por el agua que penetra en sus entrañas, esconden en su vientre un gran aljibe natural que da forma a grutas y simas -cueva de La Gitana, sima de los Rincones- y ofrece magníficos manantiales como Los Molinos, en Vélez Blanco.

La altitud condiciona de manera irremediable los ecosistemas presentes en el parque natural. Así, en las cotas bajas y medias nos encontramos bosques de encina con un matorral en el que dominan espartos, tomillos y romeros que han sido colonizados por una magnífica representación de aves esteparias -terrera común, sisón y ganga ortega, entre otros-. Pero sin lugar a dudas, son sus bosques de pino carrasco y laricio los que condicionan la visión forestal que hoy ofrece el espacio protegido, dando amparo a un buen número de mamíferos, como arrui murciano, jineta, garduña o el interesante topillo de Cabrera; una amplia variedad de pequeños pájaros y destacadas rapaces, con una notable representación de las nocturnas -búho, autillo, cárabo-; y anfibios y reptiles, como la tortuga mora en su muestra más septentrional. Sobre los farallones, donde encuentran cobijo sabinas, piornos y enebros, anidan y sobrevuelan águila real, halcón y una creciente población de buitre leonado. Es en estas cotas donde se dan los endemismos vegetales más interesantes de un espacio natural que cobija hasta 1.200 especies.

Entre las numerosas opciones lúdicas que ofrece Sierra María-Los Vélez, destaca la amplia red de senderos que permiten recorrer su terreno de manera sencilla y autoguiada. Algunos de los itinerarios más frecuentados son los de la Cueva de los Letreros, las Umbrías de la Virgen y del Maimón, la Sabina, y los pinares de Alfahuara y las Muelas.

Una actividad que permite conocer ampliamente este Parque Natural es la ruta en bicicleta, en alguno de los recorridos especialmente dispuesto para ello. Puede tomar la pista forestal que parte de Vélez Blanco. Durante el camino observarás el marcado contraste paisajístico entre la aridez de zonas rocosas y la frondosidad de los densos pinares. Esta ruta concluye en la conocida población de María.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights