DestacadasRadioblogRadioBlog: Minuto 92

VÍDEOBLOG #Minuto92: La noche mágica del deporte del Andarax, en Benahadux, y el sectarismo de dos alcaldes

ver vídeo…………………… https://youtu.be/tou6vps4GUk

VÍDEOBLOG #Minuto92: La noche mágica del deporte del Andarax, en Benahadux, y el sectarismo de dos alcaldes, por Víctor J. Hernández Bru.

A estas alturas de la película, ya no hay nada que no me convenza de que las cosas, como mejor se hacen, es poco a poco. Y así es como lo estamos haciendo aquí, en esRadio y Marcador Radio Almería, dando un pasito detrás de otro, con los bueyes delante del carro y sin prisas por llegar, porque tampoco sabemos exactamente hacia dónde nos dirigimos.

Nuestra meta es hoy. Ni miramos mucho al ayer ni tampoco nos obsesionamos con un mañana que no tenemos ni idea de adónde nos habrá llevado. Empezamos hace once años con Radio Marca y, cuando el proyecto estaba asentado, nos liamos la manta a la cabeza con una segunda emisora, esRadio, que al parecer no ha funcionado mal del todo. A cada una de ellas la fuimos dotando con diversas herramientas: web, redes, canal de Youtube, hasta conformar una capilaridad informativa que nos hace bastante presentes en la sociedad almeriense, incluso más allá de ella. Este verano, transformamos Radio Marca en Marcador, alcanzando las 17 horas diarias de emisión local en conjunto. Una pequeña locura. Hoy por hoy, lideramos una tertulia de análisis político en Andalucía oriental para esRadio, disponemos de una columna semanal de opinión en Libertad Digital y tenemos sobre la mesa interesantes proyectos.

Cuando hace unos meses, Sergio Domínguez se nos plantó en nuestra mesa de reuniones con el proyecto de llevar a cabo eventos deportivos con el sello de Marcador, no negaré que nos asustó un poco: nos proponía salir de nuestra zona de confort, del lugar en el que nos movemos con cierta comodidad. Pero nuestro espíritu intrépido nos hizo comprometernos. Llevamos cuatro Galas Comarcales del Deporte: la del Levante que se celebró en Carboneras, la de Almanzora-Los Vélez en Olula; la de Filabres-Alhamilla-Río Nacimiento en Tabernas; y ahora la del Río Andarax, que este jueves celebramos en el Espacio Escénico de Benahadux.

Sincera y personalmente, aún estoy en un pequeña nube por el carrusel de sensaciones vividas allí: un trato excelente por parte del Ayuntamiento, el compromiso del propio municipio y de los consistorios de Alhabia, Canjáyar, Gádor, Laujar, Pechina y Rioja, así como de la revitalizada y ahora hiperactiva Mancomunidad del Bajo Andarax y, por supuesto, de nuestro patrocinador, Saveres, y de la Diputación Provincial, cuyo apoyo está siendo clave en estas noches mágicas en las que un grupo de personas se sienten estrellas del deporte.

El único punto negro fue la ausencia de dos ayuntamientos, Huércal de Almería y Viator. Hubo otros de esta amplia zona que tampoco estuvieron presentes, pero eso es un acto de libertad de cada alcalde, de cada consistorio, que lógicamente hay que entender. No se puede estar en todo. Pero en esos dos casos, la triste realidad es que no estuvieron por el sectarismo de sus alcaldes. Incluso puedo entenderlo por parte del de Viator, puesto que a su tendencia política no le gusta nuestra visión política en esRadio. Lo puedo entender, pero no lo comparto. Pero lo peor es lo de Huércal, cuyo alcalde no quiso que su municipio participara simple y llanamente por un problema personal que él y yo mantenemos desde hace muchos años, que no se va a resolver y que nace simplemente de su informalidad y falta de rigor. Algún día lo contaré con detalles. Gracias al sectarismo de ambos, el deporte de Huércal y de Viator no fue premiado y un deportista de cada municipio se perdió la oportunidad de recibir su homenaje.

Hoy lo que toca es hablar de los protagonistas, incluyendo el público, que por cierto, no paramos de recibir ánimos por nuestro trabajo informativo, adhesiones y demostraciones de que, en Benahadux, nos siguen muchísimo. Muchas gracias a todos los que se acercaron luego, en el cóctel, para hacérnoslo saber.

Y gracias y enhorabuena al equipo de voleibol de Alhabia; al jugador de fútbol de Canjáyar, Fran Barranco; a la futbolista gadorense Rocío Molina; al jovencísimo y dulcísimo ajedrecista laujareño Fabio Martín Velasco; al colegiado pechinero Miguel Ángel Molina; al Club de Pelota de Rioja; a los ciclistas Pedro José Segura López y Pepe Segura; al sensacional pelotari de 86 años Miguel Soriano Martínez; al árbitro de Frontón, promotor deportivo y hombre del deporte Pepe Damián; y por supuesto, al grandísimo Antonio Puertas, que recogió emocionado el reconocimiento de su pueblo y cuya alcaldesa anunció que en breve comenzará a construirse el pabellón municipal que llevará su nombre.

Una nueva noche mágica del deporte comarcal, de la mano de Sergio Domínguez Eventos y Marcador Radio Almería. Y ya van cuatro. Esto empieza a ponerse muy interesante y no paran de llegar nuevos proyectos. Os mantendremos informados, como siempre, con pasión.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights