DestacadasPolideportivo

Aprobada la Superliga de 14, ascienden el FC Barcelona y el Boiro

Más de dos meses después de que se suspendieran las competiciones nacionales debido a la pandemia mundial provocada por el coronavirus, la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) ha dado a conocer la resolución final de la temporada 2019-20, así como la estructura que tendrán la Superliga Masculina y la Liga Iberdrola la próxima campaña.

La decisión de la Comisión Delegada de la RFEVB en la reunión celebrada ayer ha sido conservar la estructura de doce equipos en la División de Honor femenina, manteniendo dos descensos y dos ascensos, y ampliar a catorce la de la masculina, con dos ascensos y sin descensos.

 De esta forma, DSV CV Sant Cugat y Barça CVB, dos últimos clasificados de la Liga Iberdrola en el momento en que se paró el campeonato, abandonarían la máxima competición dejando sus respectivos puestos a Emevé Lugo y CV Vall D’Hebron, primeros clasificados de los dos grupos de Superliga 2.

Por su parte, al aumentar el número de conjuntos participantes en la Superliga Masculina y no haber descensos, CV Almoradí y CV Melilla mantendrían la categoría, pese a ocupar los dos últimos puestos de la tabla cuando se paralizó la competición. Las dos plazas libres quedarían ocupadas por Rotogal Boiro Voleibol y Barça Voleibol.

Al igual que en la máxima competición masculina, la segunda categoría del voleibol español tampoco tendrá descensos. Además, todos aquellos equipos de Primera División Nacional que en el momento de la cancelación de la liga contaban con opciones matemáticas de acceder a la fase de ascenso podrán inscribirse en Superliga 2. Esto puede dar lugar a que la segunda categoría nacional pase de dos a tres grupos la temporada 2020-2021. El Sant Pere i Sant Pau defendía que el ascenso fuera para el FC Barcelona y el propio equipo tarraconense. Justificaba su propuesta basándose en que eran los dos equipos que mejores números presentaban, con 60 los azulgranas y 50 puntos los rojillos, además de ser los dos únicos conjuntos que ya estaban clasificados para el play-off de ascenso.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Verificado por MonsterInsights